Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Vocal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Vocal. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

Louis Prima - The Wildest!

1956. Hay días en que el ánimo desfallece. Días en que el peso de los acontecimientos se hace insoportable y necesitas algo que te evada, aunque sólo sea por unos momentos, del transcurrir del mundo. Y aquí entra nuestro amigo Louis Prima, dándonos la clase de energía y positivismo que necesitamos en esos momentos, con su fantástica mezcla de swing, jazz y si me apuras rock and roll y toda la vitalidad que aporta una banda comandada por el mismo Louis y su por entonces compañera sentimental Keely Smith, amén del gran Sam Butera al saxo. Exuberancia musical y clase a partes iguales. Canciones que se han ganado un lugar en la eternidad, como el celebrado medley de "Just a gigoló / Ain't got nobody", o las enérgicas "Oh Marie" o "Jump, jive, an' wail", por citar algunas. Un disco que pertenece por derecho propio a las grandes grabaciones del siglo pasado, muy por encima de estilos o etiquetas. El disco fue grabado en 2 días de abril de 1956 y en esta reedición de 2002 se han añadido 4 temas grabados en septiembre de 1956 que fueron publicadas como singles. Poco más os cuento de uno de esos discos que toda persona de bien debería tener en casa. ¡Salud!

jueves, 8 de diciembre de 2011

Lou Rawls with Les McCann Ltd. - Stormy Monday

1962. Bueno, habiendo comentado y recomendado ya hace unos meses una edición conjunta de su segundo y tercer disco creo que está de más el ponerme de nuevo a presentaros a este tipo. El que lo conozca ya sabe lo que hay; el que no... que deje de perder el tiempo y le ponga remedio. Desbordante clase y maravilloso debut acompañado del trío de Les McCann
Hoy no es un día de tormenta y, gracias al cielo, tampoco es lunes, pero, no me preguntéis por qué, hoy es un día ideal para ponerse este disco. ¡Salud!

martes, 28 de julio de 2009

Blue Harlem - Talk To Me (feat. Imelda May)

2005. Hace unos días estuve viendo a la formación actual de Blue Harlem con Sophie Shaw, su actual cantante. El concierto, como era de esperar, fue exquisito, unos músicos más que profesionales y entregados y Sophie cantando muy bien, con personalidad y buen rollo. Venían presentando el que es su último CD, "I Dare You", pero vamos a hablar hoy de su anterior lanzamiento, este "Talk To Me" grabado a comienzos de 2005 en el que la encargada de la parte vocal era, ni más ni menos, la inigualable (y guapa) Imelda May. Dos años antes de este LP se publicó su primer disco en solitario que salió bajo su nombre de soltera, Imelda Clabby, el también fantástico "No Turning Back" (2003), que fue regrabado y relanzado hace unos meses tras el éxito de su segundo álbum, el maravilloso y ya comentado por aquí "Love Tattoo" (2008). También hay que señalar que Imelda es la esposa de Darrel Higham, una leyenda del rockabilly en las islas británicas.
Al contrario que en su obra en solitario, donde tira más hacia el rockabilly, en este disco el sonido recrea fundamentalmente el swing y jazz vocal de los años 40 y 50, por supuesto sin olvidar el blues y derivados. La banda suena impresionante, nueve tios arropando a Imelda con un conjunto de metales que tira pa'trás, aunque hay que decir que en directo la banda es algo más modesta, al menos por lo visto en mi ciudad. Muy recomendado para los seguidores de Imelda, que me consta que crecen y crecen sin parar o para los amantes de los géneros antes citados. Sí, no serán los mejores en su estilo, siempre sale el listo de "buah, es que fulanito suena mejor y es más auténtico" (pobres de espíritu...) pero el disco es muy entretenido e incita al baile cosa mala. ¡Que siga la fiesta!
Comprar en AmazonUK o en Raucous Records.

jueves, 18 de septiembre de 2008

The George Benson Quartet - It's Uptown

Volvemos con otro poco de jazz. A pesar de que en los últimos tiempos y debido a sus incursiones en el pop el amigo George Benson ha sido despreciado por los más puristas del género, no hay que olvidar una época en la que fue uno de los guitarristas más talentosos del mundo. Su temprana afición por la música le llevó a cantar desde los 8 años e incluso grabar algunos singles. A los 10 años pilló la guitarra y ya no hubo quien se la quitara de las manos. Pasó por grupos de rock hasta que se introdujo en el jazz a finales de los 50. A principios de la década siguiente se asoció con el inmenso Brother Jack McDuff y poco después, siguiendo la estela de su admirado Wes Montgomery, inició una carrera en solitario. Este "It's Uptown" (1966) supuso su cuarto largo, el tercero en solitario, aunque en esta ocasión estaba arropado por un cuarteto de muchísimos quilates, donde destacaba sobremanera el teclista Lonnie Smith, aunque los otros tampoco eran mancos precisamente (al saxo estaba Ronnie Cubber y a la batería se sentaron Jimmy Lovelace y Ray Lucas). Temas propios y covers de standards del duo Gershwin/Gershwin y algún otro se dan cita aquí de mano del prodigioso estilo de Benson, a veces melódico, las más torrencial, pero siempre fluido. Además el tipo cantaba con una deliciosa voz que bebía del soul cosa mala, dando un nuevo sentido al jazz vocal. ¿Se nota mucho que no tengo ni puta idea de lo que estoy hablando? No sé, pero el disco se sale y no puedo por menos que recomendar la escucha hasta a los más escépticos. Para no perder la costumbre 5 temitas extra, los dos últimos extraidos del disco de Lonnie Smith "Finger lickin' good soul organ" con la adición de Blue Mitchell a la trompeta y con Charlie Persip en la batería. ¡¡Dale una oportunidad al jazz!!

viernes, 4 de abril de 2008

Billie Holiday - Songs For Distingué Lovers

Sólo un par de años antes de su prematura muerte Billie Holiday (1915-1959), cantante de vida ciertamente azarosa, grabó unos de sus trabajos más recordados, este "Songs For Distingué Lovers" de 1957. Acompañada de musicos de sobrada reputación (por no decir acojonantes!) se marca una colección de clásicos indescriptible, entre los que destacan sus interpretaciones de temas de Gershwin-Gershwin. Su vida, como decía más atrás, es bastante... digamos que peculiar, si tenéis la oportunidad no dejéis de leer alguna biografía sobre ella.
La banda: Harry "Sweets" Edison (t), Ben Webster (ts), Jimmy Rowles (p), Barney Kessel (g), Red Mitchell (b), Larry Bunker & Alvin Stoller (d). Casi ná! Uno de los mejores discos de jazz vocal de todos los tiempos.