Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Instrumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrumental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

The Word - The Word

2001. Hoy venimos a predicar "la palabra". Vamos con un disco algo olvidado pero extremadamente interesante. The Word, este proyecto de supergrupo creado en 2001, nos legó únicamente este álbum homónimo, una auténtica maravilla dentro de la llamada sacred steel music
Para su grabación se juntaron los tres miembros de North Mississippi Allstars, esto es, Chris Chew y los hermanos Luther y Cody Dickinson, con el teclista John Medeski de los jazzeros Medeski, Martin & Wood y el portento de la pedal steel guitar Robert Randolph
Repertorio de corte gospel-blues con excelentes versiones de tradicionales y algún tema creado para la ocasión. El disco es enteramente instrumental, pero la verdad es que en ningún momento se echa en falta una voz que acompañe, digamos que la guitarra de Randolph habla por sí misma. 
Lo de este chaval es impresionante. Con 22 años en ese momento, no había grabado más que una canción para un recopilatorio y de hecho se ganaba la vida como pasante en un bufete de abogados, si bien es cierto que tocaba asiduamente para la iglesia pentecostal, situación en la que fue "descubierto". 
Tras la excelente recepción que tuvo este disco comenzó una prometedora carrera que nos ha dado unos cuantos grandes discos bajo el nombre de Robert Randolph and the Family Band
Poco más os cuento, disco impresionante que no dudaría en conseguir por cualquier medio, aunque lo cierto es que no es demasiado barato. [Corrijo: mira aquí]
Los que me conocéis ya sabéis que no tengo nada de religioso, pero este tipo de grabaciones me "llegan" como si fuera el más ferviente y devoto creyente, qué cosas... ¡Salud!

lunes, 10 de mayo de 2010

Mickey Baker - The Wildest Guitar

1959. Vamos de nuevo a la carga con Mickey Baker. Lo que voy a escribir es un poco para cumplir expediente (para qué nos vamos a engañar...) por que este hombre ya ha aparecido por aquí un par de veces, pero no por ello, hacedme caso, deberíais dejar pasar este LP, uno de los mejores discos de guitarra de todos los tiempos y un absoluto indispensable en el género que ha permanecido inédito en CD hasta que en 2003 los amigos de Sepia Tone lo rescataron de los archivos de Atlantic, haciendo de paso merecida justicia a este portento de las 6 cuerdas que era Mickey Baker, infatigable sesionero nunca suficientemente recordado (¡toma ya retahíla de subordinadas! jajaja). Para más info la wikipedia y el escueto libreto que aparece en el scan, que está interesante. Sin más, os dejo con el disco. ¡Que os guste!
Escuchar en Spotify.
Comprar en Amazon, AmazonUK o Play.com (eeeh, no, que sólo está la descarga)

martes, 21 de abril de 2009

The Sadies - Precious Moments

1998. Primer álbum de los canadienses con el que asombraron al mundo gracias a su extraordinaria macedonia de rock, surf, country, cow-punk, folk-rock, western y mil géneros y subgéneros más. Los Sadies además de por su propia música se han ganado el respeto de la profesión acompañando o colaborando con artistas tan diversos como Andre Williams, Blue Rodeo, The Deep Dark Woods, John Spencer, recientemente John Doe o, por supuesto, la indescriptible Neko Case. En mi modesta opinión una de las bandas más capaces de la actualidad.
MySpace - Official Site - AllMusic
Wikipedia - AmazonUK - YouTube

jueves, 2 de abril de 2009

Reverend OrganDrum - Hi-Fi Stereo

2008. Ya ha aparecido el señor Heat por aquí pero los parroquianos andan pidiendo otra ronda así que allá vamos de nuevo con el Reverendo, que se descuelga a principos de 2008 con este proyecto paralelo que como bien pone en su myspace parece mucho más que eso: "The side project that sounds like a main project!". La idea del proyecto nace en el regreso de una partida de golf entre Jim (Reverend Horton) Heat y Tim Alexander, viejo amigo y colaborador habitual en los discos del Reverendo. Tim le comenta que ha estado tocando en formato de trio con un guitarra y un batería y que aquello petaba. Llaman a un batería (Todd Soesbe) vecino del propio Heat y la cosa empieza a rodar. Los astros se alinearon y ya teníamos otro combo más en la viña del señor. Temas de Lee Hazlewood, Henry Mancini, Ray Charles, Booker T, & The MG's, Duke Ellington...hasta se van por peteneras en medio de "Can´t be still" y se marcan una de Black Sabbath! Muy grande... Esto es mayormente rhythm and blues instrumental y rock & roll aderezado con lounge, soul y el órgano Hammond omnipresente del señor Alexander, que le da un poso jazzy de muchos kilates. Todo ello con el transfondo peliculero habitual de los discos (casi) instrumentales. Muy bonito todo.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Lonnie Mack - The Wham Of That Memphis Man!

Lonnie Mack es uno de los guitarristas más influyentes de los primeros 60. Después de foguearse en numerosas sesiones con otros artistas y algún single a su nombre, en 1963 sale este primer disco en solitario, que compila varios de esos singles (hay que recordar que en esa época el formato rey seguía siendo ese) además de temas escritos para la ocasión. Rock and roll, blues R&B, instrumentales y un gran toque de soul en la poderosa voz de Lonnie conforman este álbum, de notable influencia en artistas posteriores, particularmente Stevie Ray Vaughan, que llegó a grabar un disco con él en los 80. Después de este exitoso lanzamiento Lonnie grabó con, entre otros, The Doors, Stevie Ray Vaughan, James Brown, Freddie King, Ronnie Hawkins, Albert Collins, o Roy Buchanan.
Grandísimo disco que no deberíais dejar pasar.

Para más info: Wikipedia, Página Oficial, Rockabilly Hall Of Fame

viernes, 15 de junio de 2007

Booker T. & The MG's - The Best Of

Booker T. Jones (órgano, piano), Steve Cropper (guitarra), Donald "Duck" Dunn (bajo) y Al Jackson Jr. (batería). Ésta es la formación más famosa de una de las mejores bandas de todos los tiempos, aunque también pasaron por ella Lewie Steinberg, Isaac Hayes, Carson Whitsett, Willie Hall, Levon Helm... Éxitos como "Green Onions" les dieron la fama, aunque son más recordados por su trabajo para los artistas del sello Stax. Grabaron y tocaron en directo con artistas como Otis Redding, Sam & Dave, Albert King, Johnnie Taylor, Eddie Floyd, The Staple Singers, Wilson Pickett, Carla Thomas y muchos más. También fueron la banda de apoyo de los Blues Brothers.
Esta es una buena selección de temas de su primera época. Que os guste!