
viernes, 21 de enero de 2011
Larry Williams & Johnny Watson - Two For The Price Of One (Ed. Especial)

domingo, 16 de enero de 2011
Duke Pearson - The Right Touch

1967. El 13 de septiembre de ese año de 1967 Duke Pearson y siete músicos más entran en el estudio para grabar una de las joyas mejor guardadas del catálogo de Blue Note. Entre los miembros del octeto destacan, obviando a Pearson (p.), Freddie Hubbard (tp.), James Spaulding (as.), Stanley Turrentine (ts.) o Grady Tate (dm.). Un auténtico all-stars del género que nos legó esta maravilla que ha permanecido en el tiempo con su fuerza original intacta para deleite de profanos y expertos. Para el que quiera profundizar en la info os corta-pego un par de textos al respecto. ¡Salud! (9,5/10)
Duke Pearson was an accomplished, lyrical, and logical -- if rather cautious -- pianist who played a big part in shaping the Blue Note label's hard bop direction in the 1960s as a producer. He will probably be best remembered for writing several attractive, catchy pieces, the most memorable being the moody "Cristo Redentor" for Donald Byrd, "Sweet Honey Bee" for himself and Lee Morgan, and "Jeannine," which has become a much-covered jazz standard. Pearson was introduced to brass instruments and the piano as a youth, and his abilities on the latter inspired his uncle, an Ellington admirer, to give him his nickname. Dental problems forced Pearson to abandon the brass family, so he worked as a pianist in
Duke Pearson rises to the challenge of writing for an all-star octet (with trumpeter Freddie Hubbard, trombonist Garnett Brown, altoist James Spaulding, Jerry Dodgion on alto and flute, Stanley Turrentine on tenor, bassist Gene Taylor, drummer Grady Tate, and the leader/pianist), contributing colorful frameworks and consistently challenging compositions. The set is full of diverse melodies (the CD reissue has a previously unissued take of "Los Malos Hombres") played by a variety of distinctive soloists; many of these songs deserve to be revived. This is one of the finest recordings of Duke Pearson's career. (extraído de aquí)
As an arranger, composer, pianist, and producer, Duke Pearson was Blue Note's secret weapon for more than a decade. This 1967 all star octet sessions features six great Pearson tunes and arrangements. Freddie Hubbard, James Spaulding, and Stanley Turrentine are the primary soloists. This music pops with vitality. An alternate take of "Los Malos Hombres" has been added to the original LP. (extraído de aquí)
sábado, 29 de mayo de 2010
Mel Brown - Chicken Fat

Comprar en Amazon, AmazonUK o Play.com
jueves, 16 de abril de 2009
Champion Jack Dupree and his Blues Band featuring Mickey Baker

miércoles, 18 de febrero de 2009
Love - Da Capo

lunes, 19 de enero de 2009
Johnny Cash & June Carter - Carryin' On With Johnny Cash & June Carter

Johnny Cash dijo de ella en su autobiografía:
"June era mis señales del camino, me hacía alzarme cuando estaba débil, me animaba cuando me desanimaba, y me amaba cuando estaba solo y me sentía desamparado. Es la mujer más grande que jamás he conocido. Nadie más, excepto mi madre, se le acerca"
Para el disco escogieron temas de lo más variopinto, desde la inicial "Long-legged guitar pickin' man" de su bajista Marshall Grant a "I got a woman" y "What'd I say" de Ray Charles o "It ain't me, babe" de Bob Dylan, además de temas propios que firmaban o Cash en solitario o en pareja. El invento resultó ser un rotundo éxito, metiendo 3 temas en el top 5 de las listas de country, llevándose la palma la ganadora de un Grammy "Jackson", tanto es así que el disco se llegó a reeditar con este título. La banda que grabó el disco estaba integrada por, entre otros, el ya citado Marshall Grant, Luther Perkins y el mismísimo Carl Perkins, que además escribió unas cachondas notas de presentación que se reproducen en la copia que yo poseo. Un disco alegre y desenfadado, una rareza en la carrera de "Hombre de Negro" y, quizá precisamente por eso, un disco absolutamente disfrutable de una pareja que batió records de longevidad en el habitualmente inestable mundo del show business. Maravillosa pareja que permaneció unida hasta la muerte de June en 2003. Sólo unos meses después murió también Cash, algunos dicen que de pena. Hoy descansan en una lápida conjunta donde, codo con codo, se enfrentarán a la eternidad.

domingo, 3 de agosto de 2008
Taj Mahal - Taj Mahal

lunes, 28 de abril de 2008
Big Brother & The Holding Company - Big Brother & The Holding Company


martes, 15 de enero de 2008
Ten Years After - Ten Years After (a.k.a. Their First Album)


domingo, 16 de septiembre de 2007
Chocolate Watch Band - No Way Out

sábado, 11 de agosto de 2007
Buffalo Springfield - Buffalo Springfield Again


viernes, 29 de junio de 2007
John Mayall - The Blues Alone

miércoles, 20 de junio de 2007
John Mayall - Crusade
sábado, 16 de junio de 2007
John Mayall and the Bluesbreakers - A Hard Road

miércoles, 30 de mayo de 2007
Grateful Dead - Grateful Dead

martes, 29 de mayo de 2007
Peter Green's Fleetwood Mac

Este es el primer disco que grabaron (finales del 67), que salió a la venta como Peter Green's Fleetwood Mac en enero de 1968. En breve subiré el segundo. Disfruten!
domingo, 27 de mayo de 2007
Small Faces - Immediate Album Collection
sábado, 28 de abril de 2007
Small Faces - From The Beginning
lunes, 23 de abril de 2007
Small Faces - Small Faces

Los Small Faces se forman en 1965 y el grupo estaba formado por Steve Marriott (voz y guitarra), Ronnie Lane (voz y bajo), Jimmy Winston (teclados) y Kenny Jones (bateria).
En 1965 el grupo firma con el sello Decca y edita su primer single "What'cha Gonna Do About It" y es un exito llegando al número 14 de las listas inglesas, sin embargo el tema les trajo algunos problemas, ya que su base rítmica era similar al tema de Solomon Burke "Everybody Needs Somebody to Love". Su segundo sencillo "I've Got Mine" fué un fracaso en ventas y coincide también con la marcha de Winston que es sustituido por Ian McClagan.
En 1966 arrancan de forma imparable con el tema "Sha la la lee" que llegaría hasta el número 3 en listas. El grupo encadenaría una buena racha de exitos con temas como "All or Nothing" número 1, "Hey Girl" número 10 y "My Mind's Eye" número 3. En 1966 también editan su primer LP llamado Small Faces que contenía autenticas joyas como "Sorry She's Mine", "You Better Believe it" y otras.
En 1967 el grupo rompe con Decca y firman por el sello del manager de los Rolling Stones, Andrew Oldham: Inmediate Records. A partir de aquí las canciones toman un cariz mas orientado hacia el pop psicodélico, alejandose de sus raices soul. Su primer single en este sello fué "Here Comes the Nice" (número 12 en listas) y ya mostraba el nuevo sonido del grupo que se acrecentaría con el segundo LP llamado There Are But 4 Small Faces que contenía el single anteriormente citado, el tema cantado por Ronnie Lane "Green Circles" y otras maravillas.
El siguiente sencillo sería muy importante, porque con él, el grupo entraría en los 20 primeros de las listas de Estados Unidos, el tema es el clásico "Itchycoo Park", que también fué Top 5 en Inglaterra. A finales de año editan una demoledora pieza cargada de R&B y Soul llamada "Tin Soldier" y es otro exitazo.
En 1968 el grupo, siguiendo la moda de los discos conceptuales, editan la obra maestra Ogdens Nut Gone Flake, que los lleva al número 1 en la lista de LP's en Inglaterra. El LP contenía además, el inmortal tema "Lazy Sunday" que llegaría hasta el número 2 de los superventas. El album es una joya con temas del calibre de "Mad John", "The Journey", "Happines Stan" y otras gemas incluidas en ese maravilloso album conceptual y con aromas psicodélicos.
El último sencillo del grupo sería el formidable tema "The Universal" que llegaría hasta el número 16. Poco después Marriott abandona el grupo para formar Humble Pie y los restantes miembros continuan su carrera en los 70 como The Faces, incorporando al futuro Stone Ron Wood a la guitarra y de cantante a Rod Stewart, pero eso es otra historia. (Texto: Pablo Souto)
Discografía:
1967 - From the Beginning (Decca)
1967 - Small Faces (Immediate)
1968 - There Are But Four Small Faces (versión USA del Small Faces de Immediate)
1968 - Ogden's Nut Gone Flake (Immediate)
1977 - Playmates (Wounded Bird)
1978 - 78 In The Shade (Wounded Bird)