Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Punk Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punk Rock. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

Imperial State Electric - S/T

2010. Ahora que acaban de publicar su esperada continuación (disco en directo mediante) dediquemos un par de líneas a recomendar el debut de los suecos. Formados en 2009 por Nicke Andersson (a.k.a. Nick Royale) ex-guitarrista y cantante de The Hellacopters (y antes batería de Entombed) Imperial State Electric abundan en la radical pero acertada evolución musical de Nicke, continuando donde lo dejaron The Hellacopters, añadiendo sonidos powerpoperos a la paleta sonora impregnada de punk-rock, garage y rock clásico que ya nos ofrecía su anterior banda. Lo que está claro es que el bueno de Nick tiene una increíble facilidad para crear melodías pegadizas y canciones con gancho, no se cansa de demostrarlo. Me quedo con la tentación de hablar del nuevo disco, recién salido del horno, pero bueno, ya tocará cuando saquen el tercero :) 9/10. Salud!

lunes, 1 de marzo de 2010

Manitoba's Wild Kingdom - ...And You?

1990. Como a casi todo en esta vida, también llegué tarde a los Dictators. El refrán dice que "nunca es tarde si la dicha es buena", así que vamos al lío. Poniéndonos en antecedentes hay que retroceder a mediados de los años '70 con la creación de Dictators y sus múltiples cambios de formación, una constante en la vida de la banda. Tras tres sobresalientes discos de estudio ("Go Girl Crazy!" -1975-, "Manifest Destiny" -1977- y "Bloodbrothers" -1978-), la banda se separa por, bueno, lo de siempre, desavenencias entre sus miembros. Cada uno tira por su lado, Manitoba de taxista, Shernoff como productor, pero lo más curioso es que Ross Friedman, el guitarra, más conocido como Ross The Boss, tras un breve paso por la banda francesa Shakin' Street, forma junto con Joey DeMaio la ultrametalera banda Manowar, donde pudo practicar el rol de guitar hero hasta hartarse. Un cambio curioso visto desde la perspectiva actual, aunque no hay que olvidar que Manowar (un día de estos los reivindicaremos, ¿qué te apuestas?), a pesar de ser relacionados con el metal más ortodoxo, tuvieron unos comienzos bastante rockandroleros (dentro de lo que cabe). En 1986 y desde entonces de manera ocasional, Manitoba se reunió con Shernoff y Daniel Rey en la banda Wild Kingdom. Al dejar Manowar tras el álbum "Kings Of Metal" (1988) Ross The Boss entra en la formación en sustitución de Rey. Con la adición de J.P. "Thunderbolt" Patterson a la batería, la banda pasa a llamarse Manitoba's Wild Kingdom y ya está liada de nuevo. Poco después se publica este primer y único disco que puede ser considerado por derecho propio, por sonido y por formación, como el cuarto álbum de Dictators. Con una portada no exenta de polémica (la foto está extraida de un póster de reclutamiento nazi) que no aclara nada sobre el contenido del disco, nos adentramos en una sucesión de riffs punkrockeros en la más pura línea Dictators, canciones coreables y diversión rockera. Pero, ay, llegados a la mitad la cosa se pone incluso mejor. El amigo Ross se debió traer unos riffs de los del taparrabos y el sonido se endurece de una manera considerable. Casi como tener dos discos en uno. Tiene una pega el disco, una sola, y es que se hace muy pero que muy corto (poco más de 26 minutos) y no será extraño que se acabe y le vuelvas a dar otra vez al play (o la vuelta). Incluso una tercera que es por la que voy yo. Ya digo que engancha. A pesar de ser acogido de manera excelente por crítica y público el grupo se vuelve a romper (y vuelve a reencarnarse en Dictators) y, bueno, aquí me quedo, que por hoy ya está bien. Discazo, pero discazo guapo. Palabrita de Mondongo.
Comprar en Amazon (asequible) o AmazonUK (caro de cojones).
Otro que no se puede escuchar en SPOTIFY...

lunes, 8 de febrero de 2010

The Gaslight Anthem - The '59 Sound

2008. Pues llevaba tiempo con ganas de recomendar este disco y ahora que están en plena preparación del que será su continuación me parece el momento oportuno de recordarlo, más teniendo en cuenta que la espera se alargará hasta junio, fecha prevista para su salida al mercado. Este de hoy es el segundo largo de la banda de New Jersey, publicado hace ya casi dos años y que en su momento recibió todo tipo de parabienes de crítica y público. La banda poco a poco se ha ido haciendo su hueco, primero como teloneros de Social Distortion en su gira europea de 2009 y más tarde abriendo para Springsteen en Hyde Park o en los festivales de Glastonbury, Reading o Leeds o, ya de vuelta a USA en el Lollapalooza. El propio Boss parece que es coleguita de sus paisanos y se ha subido unas cuantas veces al escenario con la banda (ver el video de abajo), colaboración que ha sido devuelta por Brian Fallow, cantante y guitarrista de The Gaslight Anthem, que a su vez ha participado en algún tema en conciertos de Bruce. Que hay buen rollo, vaya. Poco más que contar, si bien los orígenes de la banda están en el punk lo cierto es que este disco conserva poco de aquel sonido, lo cual me parece perfecto ya que es mucho más variado y atractivo así. Buenas letras, actitud y grandes melodías. Más que recomendado.




La crítica de AllMusic:
In 1988, Jon Bon Jovi was being interviewed by a reporter for Spin Magazine when he was asked if he was a fan of Bruce Springsteen. Bon Jovi replied "In New Jersey, if you don't like Springsteen they raise your taxes." Listening to the Gaslight Anthem's second full-length album The '59 Sound, it's pretty clear that leader Brian Fallon doesn't have to worry much about his tax bill in the Garden State. Hailing from New Brunswick, NJ, the Gaslight Anthem are that rare punk band that displays a strong and unmistakable Springsteen influence, and while Fallon's vocal resemblance to the Boss is clearly coincidental (he has more than a bit of Bruce's throaty gravity without the grit), the boys-and-girls-on-the-backstreets tone of his lyrics is not, especially when stray fragments from Springsteen's lyrics pop up in Fallon's songs (cue up "Meet Me by the River's Edge" and "High Lonesome" for evidence). If Fallon often comes off as a youthful Springsteen wannabe on The '59 Sound, he also happens to be pretty good at it; the force and sincerity of his songs roll over the occasional clunky spots, and the band brings this music across with a strength and urgency that suggests a heartland rock version of Social Distortion, with Alex Rosamila's guitars and Benny Horowitz's drumming brimming with fire and energy. The Gaslight Anthem are far too good to be the New Millennium's answer to John Cafferty & the Beaver Brown Band, but it's all but impossible to listen to The '59 Sound without being aware of this band's key influence; even if they never grow out of their Springsteen obsession, they're worth hearing, but it's hard not to hope they'll develop a stronger identity of their own with time...though they may want to warn their tax accountant before that happens.
Mark Deming, All Music Guide

Comprar en Amazon, AmazonUK o Play (por 5,49, nuevo, en tú casa).
Escuchar en Spotify.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Ramones - It's Alive

1979. Antes de nada decir que a pesar de que en mi copia aparece 1978 como año de publicación en todos los sitios que he consultado en internet aparece la fecha de abril de 1979. En cualquier caso esta monstruosidad fue grabada en la nochevieja de 1977, en el Rainbow Theatre, con lo que tenemos que a pesar de ser el quinto lanzamiento de la banda sólo contiene temas de sus tres primeros LPs, los que estaban publicados en la fecha de grabación, vaya. Pero bueno, qué disco señores, qué velocidad, qué manera de empalmar los temas. 1, 2, 3, 4!!! Puro tratamiento de shock. Uno de los mejores directos que he tenido el placer de escuchar, y son unos cuantos. Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy Ramone lo bordaron. ¡Y qué decir de la selección de temas! 54 minutos, 28 canciones. No digo más.
01-Rockaway Beach 02-Teenage Lobotomy 03-Blitzkrieg Bop 04-I Wanna Be Well 05-Glad To See You Go 06-Gimme Gimme Shock Treatment 07-You're Gonna Kill That Girl 08-I Don't Care 09-Sheena Is A Punk Rocker 10-Havana Affair 11-Commando 12-Here Today, Gone Tomorrow 13-Surfin' Bird 14-Cretin Hop 15-Listen To My Heart 16-California Sun 17-I Don't Wanna Walk Around With 18-Pinhead 19-Do You Wanna Dance? 20-Chainsaw 21-Today Your Love, Tomorrow The World 22-I Wanna Be A Good Boy 23-Judy Is A Punk 24-Suzy Is A Headbanger 25-Let's Dance 26-Oh Oh I Love Her So 27-Now I Wanna Sniff Some Glue 28-We're A Happy Family

viernes, 21 de noviembre de 2008

The Hellacopters & The Flaming Sideburns - White Trash Soul! (split)

Allá vamos de nuevo. Mi PC sigue en la UVI y me está costanto dios y ayuda crear esta entrada con el ordenador-cafetera que me he agenciado, esto es como una vuelta al pleistoceno de la informática, ¡toda una experiencia! así que no me voy me extender demasiado. Además la cosa va para largo ya que también está jodida la placa base. En fin, nos armaremos de paciencia...
Hoy os propongo otro de los múltiples splits de los suecos Hellacopters, esta vez con The Flaming Sideburns, finlandeses y otros bestias pardas como ellos. Se compone de 6 temas, tres por banda. Hellacopters se hacen un par de versiones de Smokey Robinson y un tema de los Flaming, mientras que estos hacen dos temas propios y otro de Jelacas, esta última una impresionante adaptación al castellano de "Psyched out and furious". Editado en 2001 por Bad Afro. Más que interesante.

domingo, 2 de noviembre de 2008

The Pleasure Fuckers - Ripped To The Tits

Cambio radical de estilo para comentaros este que fue el 4º LP de estudio de estos cafres, referencia indiscutible en el punk rock patrio. Rock and roll destripante que hará las delicias del visitante más macarra. Liderados por Kike Turmix y de formación plurinacional estuvieron en activo durante 11 años (1988-1999) ganándose fama de grupo de directo y llegando a hacer giras por toda Europa y EE.UU., incluso tienen un disco en vivo grabado en Praga en 1993 (!!). Este "Ripped to the tits" de 1994 (Roto Records, aunque lanzado a nivel internacional en 1995 por Vicious Circle, que es la edición que tengo yo) quizá es su LP más logrado. Lo dejo aquí para no acabar hablando del triste final de la historia. Salud y que os guste.


Aquí arriba un par de portadas alternativas de diferentes ediciones

lunes, 1 de septiembre de 2008

Código Neurótico - Código Neurótico

Vamos hoy que el que fue uno de mis grupos de adolescencia y seguramente de mis tres bandas favoritas en lo que a punk se refiere. Código Neurótico se formaron en 1981 en Terrassa (Barcelona) y tuvieron una trayectoria bastante inestable a nivel discográfico. Se estrenaron en 1983 con el EP "Las Malvinas son pingüinas". No fue hasta 1986 que grabaron su segunda referencia llamada genéricamente "La maqueta roja" dado el color de su portada. Entre medias el por entonces obligatorio servicio militar tuvo a la banda en stand-by. En 1987 publican el también EP "En la barra del bar" y un año más tarde el directo "Sin pelos en la lengua". En 1992 reaparecen con su primer LP "Humillación, tortura y muerte" y en 1995 hacen lo propio con "Colores de guerra", a la postre su última grabación de material nuevo. Ese mismo año se reedita "La maqueta roja" y parece que el grupo resurge con fuerza. Lamentablemente la cosa duró poco más y el grupo decide poner punto final a su brillante andadura en 1998. Ese mismo año Karatula edita este CD sobre el que estás leyendo, que incluye el EP "En la barra del bar" y el LP "Humillación, tortura y muerte". Punk rock rápido pero no exento de melodía, en la onda Ramones, con letras entre combativas, comprometidas y simpáticas. Un grupo al que tengo un cariño muy especial. Jorge, Lolo, Sergio: gracias por los buenos momentos!

martes, 17 de junio de 2008

Dimple Minds - Drunk On Arrival

Vamos hoy con un CD rescatado del fondo del baúl, una auténtica rareza por estas tierras. Dimple Minds son un grupo punk alemán con ciertos componentes metálicos en su sonido y temática alcohólica en muchas de sus letras, una especie de Tankard (grupo thrash también alemanes) pero en punk. La banda se forma en 1986 y para 1989 graban su primer LP. Todos sus discos están cantados en alemán excepto este 8º que os presento hoy. No me digáis por qué, aunque supongo que intentarían el asalto internacional al abrazar la lengua de Shakespeare. Lo que está claro es que no lo consiguieron, pues es su único disco es este idioma ya que para el noveno y sucesivos retornarían a la lengua germana. Son bastante conocidos en su pais y habituales de diversos festivales además de haber tenido en el pasado algún pequeño éxito local. El disco acaba con una versión de los Ramones, ¿os imagináis cuál? Sí, acertaste, no podía ser otra: "Somebody put something in my drink"... :) Michel (bat), Mao (bajo), Ole (guit), Speedy (guit) y Ladde (voz) son los artífices de este cachondeo sonoro. Sin más os dejo con estos simpáticos borrachines y este disco ideal para fiesta casera con colegas regada con abundante priva.

miércoles, 11 de junio de 2008

The Clash - London Calling

Hace unos días subí este disco a petición de un visitante que vive fuera. Lo tiene en su casa pero no en la fría Alemania donde está. Así pues ya que está en Megaupload vamos a aprovecharlo también para el blog. Tercer disco de esta banda que empezó en pleno auge del movimiento punk pero, como ya se advertía en aquel, superaba con creces las fronteras del género. Clasicazos incontestables en la carrera de The Clash (!) como el tema que da título al disco "London Calling", "Jimmy Jazz", "Spanish Bombs", "The Guns of Brixton", etc... Mick Jones (guitarra y voz), Joe Strummer (voz y guitarra rítmica), Paul Simonon (bajo y voces) y Topper Headon (batería y percusión) grabaron en 1979 el que es considerado por parte de la crítica musical como el séptimo mejor álbum de la historia. No seré yo quién les lleve la contraria, y menos en este caso.

domingo, 11 de mayo de 2008

The (International) Noise Conspiracy - Survival Sickness

Tras disolver su anterior banda Refused, su cantante y líder Dennis Lyxzén decide formar otro grupo de sonido garage-punk para dar salida a su politizada visión de la vida. En efecto las letras reflejan una enorme inquietud social y política y Dennis siempre defiende el carácter modificador de la realidad que puede tener la música. Este "Survival Sickness" (2000)es su primer LP, aunque en diversos medios, incluida su propia página web, se dice que su debut es "The First Conspiracy" (2002). Si bien este último disco contiene grabaciones anteriores no es más que un compilado de Eps y singles publicados en 1999, pero que no son reunidos en este disco hasta 2002. Así pues os dejo con el debut de estos suecos locos: "Survival Sickness" . Que os guste!

lunes, 25 de febrero de 2008

The Hellacopters / Gluecifer - Respect The Rock (split)

Venga, ahora una buena dosis de hard rock sucio y garajero. En 1997 dos de las mejores bandas suecas del momento unen sus fuerzas en la publicación de este split. 6 temas de enérgica factura , 3 por banda, que harán las delicias de los amantes del género. Dos años más tarde volvieron a repetir experiencia y casi título en el split "Respect The Rock America". Poco más... se sale!

martes, 31 de julio de 2007

Radio Birdman - Radios Appear

1978. Aunque generalmente se les cataloga como una de las primeras bandas punk de Australia lo cierto es que el sonido y actitud de Radio Birdman tenía más que ver con el garage y el "sonido Detroit" que con el prototípico punk inglés. Su primer y único disco (tras un EP anterior) publicado en vida del grupo se editó en 1978 y es una auténtica joya. A día de hoy es difícil explicarse que el grupo no obtuviera un éxito masivo, lo tenían todo, música, imagen, actitud..., a no ser pensando que no estaban en una de las metrópolis musicales del momento (véase Londres, Nueva York...), pero el tiempo les ha puesto en su lugar y son un grupo de culto, admirado y respetado en todo el mundo. Si aún no los has escuchado no sé a qué estás esperando.

martes, 24 de julio de 2007

The Runaways - The Best Of

Formadas en 1975 a expensas del músico, productor y manager Kim Fowley, The Runaways tiene el indudable mérito de ser el primer y quizá más importante grupo de "todo chicas" del rock. Para algunos sólo un invento de la industria (quizá solo una adaptación femenina del sonido pre-punk y garajero de la época) la verdad es que el grupo se forma siendo sus componentes adolescentes y en proceso de aprendizaje de sus respectivos instrumentos. Pasaron por el grupo Lita Ford (con exitosa carrera en solitario posterior), Joan Jett (ídem) o Micki Steele (después en Bangles) además de Cherie Currie, Jackie Fox, Vicki Blue, Sandy West y otras. Banda enormemente influyente en posteriores grupos femeninos y precursora de las riot grrrls.