Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Promoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Promoción. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2009

SOUL NATION Magazine

A propuesta de un amigo del blog (David) dedicamos esta entrada a una de las pocas, si no la única, revista española dedicada en exclusiva a la música negra en sus múltiples variantes. Tiene una periodicidad semestral y en la propia web tenéis método de contacto y adquisición.

Editorial:

.:: SOUL NATION Nº 8, YA A LA VENTA ::.

Con el calor regresamos. Abandonando una etapa de hibernación como el invierno en la que, mientras unos dormían, otros por el contrario no parábamos de escuchar músicas, disfrutarla en directo. Indagando en novedades y clásicos y dejándonos la sesera en un nuevo número que puedes disfrutar desde ya.
Sí, con ese calor que se pone en las cosas que se hacen con cariño, aterriza el primero de los dos números semestrales que lanzaremos este 2009. Y lo hacemos soplando las velas del 50 aniversario del sello Motown, repasando para ello sus 10 canciones más emblemáticas y entrevistando al que fuera líder de The Miracles y vicepresidente del sello en su golden age, Smokey Robinson y a Otis Williams, fundador de The Temptations. Con semejantes guías, ¿no se adivina un paseo interesante? Junto a estos iconos (artistas y sello), os traemos conversas con Eli Paperboy Red, The New Mastersounds, Beatspoke, Tortured Soul, Wayne Jackson, Heston, Fundación Tony Manero, Marc Ayza, Gospel Factory, Mauri Sanchis, Zwey, Oke o IreneB. Reforzamos con los reportajes de The Four Tops, Matthew Shipp, Quincy Jones, Ravi Coltrane, Jacques Schawarz Bart, Ty Causey, Alba. Desmenuzamos la filmografía de Spike Lee y entramos de lleno en el cálido mundo del nu jazz. Nuestro apartado de sociedad está dedicado a la figura de un luchador de la causa afroamericana como Jesse Jackson. A todo ello, súmale nuestras habituales secciones “Soul Art”, “delicatessen”, los repasos a los DVD’s o nuestra crítica de discos y piensa en que lo tienes todo por sólo 3’95 €. ¿Qué nos dices? ¡Vinimos a quedarnos!

jueves, 26 de marzo de 2009

"Down To Earth" #2


EDITO Y SUBO: Ayer me llegó la copia que el propio David me ha mandado (¡Gracias!) y debo decir, ahora que lo he visto al completo, que el documental es fabuloso. No soy crítico cinematográfico ni seguramente podría serlo pero es un privilegio que tengamos realizadores como David que llevan a cabo proyectos como este con más pasión que medios y que den un resultado tan satisfactorio. Bien planteado, bien explicado y el único defecto que se le puede poner es que te quedas con ganas de seguir escuchando a David Porter o Zelma Redding poneindo en contexto una música absolutamente vinculada a los movimientos sociales de la época y por supuesto la preciosa voz de Valencia Robinson. Y nada, que vuelvo a recordar las fecha de las proyecciones que aparecen más abajo y os insto de nuevo a acudir si os queda minimamente a mano. Un abrazo a David Moreu y a todos los que de una u otra manera han participado en el proyecto.
.
Buen día amigos. Hace unos meses (aquí) ya comentamos este cortometraje documental dirigido por David Moreu con motivo de su proyección durante el Ciclo de Blues & Boogie de L'Hospitalet (BCN).
De nuevo aparece por aquí para hacernos saber que "Down To Earth" ha sido seleccionado en el festival MECAL (International Short Film Festival Of Barcelona) y que habrá dos proyecciones en sala grande:

- Viernes 27 de Marzo, a les 18:45h: Residència d'Investigadors (c/ Hospital 64, BCN).
- Martes 31 de Marzo a les 17.30h: Cines Maldà (Carrer del Pi 5, BCN).

Links:
http://www.mecalbcn.org/espacios_es.html
http://www.mecalbcn.org/doc_1_es.html

Os transcribo el resto de info que me ha mandado David para que os hagáis una idea:

No es habitual que un cortometraje independiente con una temática tan minoritaria como es la música soul encuentre un hueco en un festival tan destacado, así que todo aquello que pueda atraer a los aficionados a esta música a las proyecciones, será bienvenido.

El documental se rodó a finales del 2007 en Memphis y trata sobre la relación casi mágica que se estableció entre la música soul y el movimiento por los derechos civiles en la década de los 60 (coincidiendo que este año se conmemora el 40 aniversario de la muerte de Martin Luther King). El documental cuenta con la participación de gente ilustre de Memphis, como David Porter (Stax), Willie Mitchell (Hi Records), Deanie Parker (Stax), el Reverendo Kyles (última persona que estuvo con Luther King el día de su muerte) y la curiosa participación de la joven cantante Valencia Robinson.

Aquí va la secuencia final que sirve como promoción en YouTube:


Los scans son de diferentes medios que se hicieron eco en su día de la noticia.
Estaría bien que aquellos que residís en Barcelona o aledaños os acercárais a la proyección y diérais un poco de calor con vuestra presencia.
Lo dicho, mucha suerte y éxitos a David Moreu y gracias por darnos un poco de alimento para el alma.

PD: Si tienes un blog no dudes en hacer un post al respecto. Seguro que David lo agradecerá.

domingo, 5 de octubre de 2008

"Down to Earth" (Cortometraje Documental)

Hace un par de días David Moreu, director y guionista de este documental, se puso en contacto conmigo con la loable intención de dar publicidad a este interesantísimo proyecto que se estrenará en la gala inaugural del Ciclo de Blues & Boogie de L'Hospitalet (Barcelona). Os transcribo la sinopsis del mismo y os animo a pasar al estreno a aquellos que os quede a tiro. Lamentablemente no es mi caso.

STORY LINE
Una mirada única a un período clave de la historia de los Estados Unidos que no puede entenderse sin su banda sonora.

SINOPSIS
El 4 de abril de 1968, el doctor Martin Luther King fue asesinado en Memphis, Tennessee, en la víspera de una marcha pacífica. Aprovechando el 40 aniversario de esta fecha tan señalada, presentamos Down to Earth, un cortometraje documental sobre la relación casi mágica que se estableció entre el movimiento por los derechos civiles y la música soul en la década de los 60, cuando la comunidad negra luchaba por la igualdad en un país que seguía viviendo bajo la sombra de la segregación racial.

Una historia fascinante contada en primera persona por algunos de sus protagonistas directos, como el Reverendo Samuel Billy Kyles (activista por los derechos civiles), Deanie Parker (Stax Records), David Porter (compositor y músico de Stax), Willie Mitchell (presidente de Hi Records, premiado con el Grammy honorífico este año) y Zelma Redding (viuda de Otis Redding).

Down to Earth también ofrece una reflexión sobre el legado de aquella época convulsa gracias a la participación de personajes anónimos que han sido entrevistados en algunas de las barberías más emblemáticas de Memphis. Se trata de la visión sincera y a pie de calle de una generación que no vivió directamente aquellos días de lucha, pero que ha heredado sus ideales y sigue disfrutando su música.

VIDEO PROMOCIONAL
http://es.youtube.com/watch?v=JRB6lFt1N0M

Un saludo a David Moreu, responsable del documental, y mucha suerte con éste y futuros proyectos.