Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Pub Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pub Rock. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

The Count Bishops - S/T

1977. Si hubo algún grupo capaz de cuestionar la supremacía de los Dr. Feelgood en los terrenos de R&B y el así llamado Pub Rock en los años 70 estos fueron los fantásticos The Count Bishops (más adelante conocidos simplemente como The Bishops). Con este primer largo se ponían como digo casi a su altura, pero lo cierto es que llegaron unos años más tarde que los maestros. 
Aunque no hay que desdeñar la influencia del estilo que practicaban en el advenimiento del punk rock la verdad es que fueron años duros para aquellos que no se subieron al carro punkarra, si bien gozaban del respeto de estos, respeto que no tenían músicos de otros estilos y generación. Pero claro, sólo ver las pintas y la actitud de la banda te das cuenta que se hubieran "merendao" a cuanto punk se les pusiera en el camino. 
Este que os propongo es el debut de la banda, grabado en 1977 para Chiswick y reeditado en CD por Ace Records en 2005, un fantástico álbum de Rhythm & Blues, Rock y unas gotas de Power Pop que además cuenta con la colaboración en un tema del gran Jools Holland, por entonces en Squeeze. Tremendo disco. ¡Salud!

viernes, 13 de agosto de 2010

Rockpile - Seconds Of Pleasure

1980. Tras varios trabajos conjuntos publicados bajo el nombre de alguno de los dos por fin en 1980 Dave Edmunds y Nick Lowe pueden editar el primer y único disco que saldría al mercado como Rockpile, grupo que a la sazón llevaba funcionando casi cinco años. Con la misma formación que este "Seconds of Pleasure" pero sin utilizar el nombre de Rockpile por temas legales ya habían editado 2 trabajos de Edmunds y otro más de Lowe, aparte de las colaboraciones con otros artistas y entre los dos líderes, colegas desde principios de la década de los '70. Por cierto que el nombre de Rockpile viene del disco que Edmunds publicó en 1972, para cuya gira reclutó al batería Terry Williams, quien también se encarga de los tambores en el disco que nos ocupa. Completa la formación como segundo guitarra Billy Bremer. Os pongo el enlace de la Wikipedia para que se informe el que esté interesado, que la cosa es un poco enrevesada para contarla en condiciones. Sólo añadir que el álbum es una maravilla que auna rhythm and blues, rock and roll, power pop y lo que se os ocurra, todo mezclado con exquisito gusto, grandes melodías y acertadas versiones. Esta edición que os recomiendo es la más completa que conozco, reuniendo los 12 temas originales, los 4 del Ep y 3 tomas en directo, amén de una presentación bastante decente. Pues eso, guapo disco. ¡Salud!

martes, 13 de julio de 2010

Dr. Feelgood - Going Back Home

2005. Saliéndonos un poco de la línea del blog hoy vamos a dedicar esta entrada a un DVD editado hace 5 años que recoge lo mejor de una actuación de Dr. Feelgood en 1975, época de esplendor de la banda cuando sólo contaban con dos discos en el mercado, acaso los mejores. Pero si es una gozada ver a esta banda a pleno rendimiento también lo es el escuchar el CD que acompaña al DVD, 73 minutos con el concierto completo que a su vez supone un complemento ideal a "Stupidity", el disco en directo que publicaron en 1976 y que también se grabó durante esta gira, de hecho tienen varios temas coincidentes. Ese disco supuso el espaldarazo definitivo a la carrera de la banda, catapultándoles al número 1 en las listas británicas, por lo que tener este otro lanzamiento, como digo, da aún más valor a esas grabaciones, con la banda en una forma envidiable y con su mítica formación original, esto es: Lee Brilleaux, Wilko Johnson, John B. Sparks y The Big Figure. ¡Vaya cuatro! Pues eso, que me aceptes el consejo y te lo regales, que en AmazonUK o Play.com está de auténtica ganga. ¡Salud!
Comprar en Amazon, AmazonUK o Play.com.

Escuchar en Spotify (¡por fin otro que se puede!)