Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

Danzig - Danzig

1988. Nos volvemos a vestir de negro. Esos tipos malencarados que te miran en la foto de ahí abajo eran Danzig y este fue su debut. Maldita sea, este es uno de esos discos que te lo pones y, perdonadme la expresión, te aumenta instantáneamente el perímetro escrotal. Que te hace saltar a la calle como si fueras a comerte el mundo. Glenn Danzig, conocido de sobra por ser la voz de los míticos Misfits y tras la relativamente corta aventura que supuso el grupo Samhain, se embarca en este nuevo proyecto, en cierta medida más cercano a los vientos que soplaban en el mundo de la música, más receptivo de lo que nunca había sido y sería a los sonidos metálicos. Los añorados, sobre todo por los heavies, años '80. Pero este no es un grupo heavy al uso. La inconfundible y profunda voz de su líder le da un toque a la vez épico y oscuro, diría siniestro si esta expresión no hubiera sido tan malinterpretada en los últimos tiempos. Una especie de Elvis satánico, el Evil Elvis en persona. Macarrismo y satanismo a partes iguales. No podemos olvidar el excelente trabajo guitarrero de John Christ (ex-Samhain) y la contundente base rítmica formada por Eerie Von (ex-Samhain) al bajo y Chuck Biscuits (ex-D.O.A., Black Flag, Circle Jerks...) a la batería. El disco fue producido por el actualmente intocable Rick Rubin para su sello Def American (antes Def Jam Records), que luego se convertiría en American Recordings. Sonido denso, poderoso, enérgico e impactante, que recogía parte de la herencia sabbathica y que dejó para el recuerdo 4 discos inmensos. Reconozco que no he seguido las andanzas de esta gente mucho más allá, y lo poco que he escuchado creo sinceramente que no hace justicia a sus primeros lanzamientos. En éste se juntan clásicos de su repertorio como "Twist of Cain", "Not of this world", la soberbia y éxito postrero "Mother", "Am I Demon" o una curiosa versión de "The Hunter", por citar algunas, porque servidor a día de hoy sigue sin poder decidir sus preferidas. Alguno dirá que son simples, yo diría que son contundentes, pero lo que es seguro es que es un disco infaltable en la discoteca de cualquier aficionado al género y para cualquiera que necesite en un momento dado una auténtica inyección de energía.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Ziggy Marley and the Melody Makers - Concious Party

La virgen! Hacía muuuucho tiempo que no escuchaba este disco pero hoy al recuperarlo me he llevado una gran alegría y he decidido incluirlo en el blog. Hace ya bastantes años tuve una época en que estaba muy viciado con el reggae. Lamentablemente era muy joven y muy pobre, así que no tengo demasiadas grabaciones originales. Este CD recuerdo que lo compré en una tienda de segunda mano por una cantidad risible, y siempre estuvo entre mis favoritos. Es un placer comprobar que ha aguantado muy bien el paso del tiempo, o a lo mejor es que me evoca una época mejor, quien sabe. Pues bien, como os podéis imaginar por el nombre, este señor es hijo de Bob Marley, y los Melody Makers la banda que formó con varios de sus hermanos. Tras un par de LPs más poperos en este tercer lanzamiento abrazan de manera definitiva el género que dio la gloria a su padre, conservando la esencia del mismo aunque con el sonido particular de las producciones ochenteras, esa lacra... Aún así la calidad de los temas es sorprendentemente alta, casi cualquiera de las canciones aquí contenidas podrían haber ido en un disco de los Wailers. Letras sociales y políticas, sin caer en dogmatismos, y con la deliciosa estructura rítmica del reggae que te mece y transporta. Tremendos hits como el tema título, "Tomorrow People", "New Love", "A Who A Say" o cualquier otra, porque se hace dificil resaltar unas sobre otras. Participan numerosos músicos, desde la viuda de Bob y madre de Ziggy Rita Marley a el fantástico Earl "Chinna" Smith a la guitarra pasando por, ojo al dato, Keith Richards que mete la solista en "Lee and Molly", maravilloso himno de amor interracial. Pues nada más, que me encanta el disco y os lo quería recomendar. ¡Salud!

lunes, 25 de agosto de 2008

Slayer - South Of Heaven

Yeah! Molestemos a los vecinos una vez más. Cuarto álbum de los californianos Slayer, donde se mestran más comedidos que en el precedente "Reign in Blood" (1986). Dicen que ante la imposibilidad de hacer un disco mejor decidieron ralentizar su sonido, dándole más densidad. Ciertamente aquel no ha sido superado, pero este "South of Heaven" (1988) nos muestra un sonido que también ha sido seña de identidad de la banda. Canciones como la que le da título al disco la tremebunda "Mandatory Suicide" (vaya riff primo!)han sido parte permanente de su set list en vivo. También decidieron rendir tributo a Judas Priest versioneando "Dissident Agressor" que los ingleses incluyeron en su "Sin After Sin" (1977). Rick Rubin, productor del disco y propietario de la discográfica que lo publicó (Def American) sigue haciéndose un nombre en el mundo de la música y con Andy Wallace, encargado de las mezclas y otro mito en el mundo del metal, componen un tándem demoledor, que junto con la banda codifica para siempre el sonido thrash metal. Clasicazo imprescindible si te van los sonidos metaleros.

Más Slayer:

martes, 25 de marzo de 2008

Billy Idol - Idol Songs - 11 Of The Best

Antes de nada decir que no soy un gran fan de este hombre, pero hay que dejar claro que este recopilatorio parte la pana. Como sabréis Billy Idol se formó como músico en el grupo punk Generation X, donde aprendió la importancia de la imagen en la carrera de un artista. Después de 3 discos, inició una carrera por su cuenta. Este CD (de 1988) recoge lo más granado de sus cuatro discos en solitario hasta ese momento, siempre acompañado por la excepcional guitarra de Steve Stevens. "Rebel Yell", "White Wedding", "Mony Mony"... temas que de no reconocer por el título a buen seguro conocerás. Dale una oportunidad a Billy!

lunes, 3 de marzo de 2008

The Jeff Healey Band - See The Light

Jeff Healey (March 25, 1966 – March 2, 2008) D.E.P.

Ayer domingo, para desgracia del mundo de la música, murió Jeff.
No tengo tiempo ahora mismo y no puedo comentar el disco. Sólo decir que este fue su debut, de 1988, en el que descubría al mundo su peculiar estilo. Desde el cielo, por fin, verá la luz...

jueves, 11 de octubre de 2007

Queensrÿche - Operation: Mindcrime

Tercer disco de la banda de Seattle (cuarto si contamos su primer mini-LP) editado en 1988. "Operation: Mindcrime", estructurado como disco conceptual, supuso su primer gran éxito comercial, al que seguiría dos años después "Empire" (1990). Enorme despliegue de técnica y fantásticas y elaboradas composiciones que marcaron un antes y después del género.
Geoff Tate (lead vocals, keyboards), Chris DeGarmo (lead & rhythm guitars, backing vocals), Michael Wilton (lead & rhythm guitars), Eddie Jackson (bass, backing vocals) y Scott Rockenfield (drums, percussion, keyboards) parieron este monstruo.
Indispensable.


martes, 3 de julio de 2007

Johnny Thunders & Patti Palladin - Copy Cats

En 1988 el que fuera miembro de New York Dolls y la cantante Patti Palladin graban este album de versiones. Clásicos de la música norteamericana de los 50's y 60's reinterpretados de manera emotiva. Reeditado hace un par de meses y más que recomendable. Si te gusta Thunders... INDISPENSABLE. 
Lista de temas con su intérprete original:
  1. Can't seem to make you mine - The Seeds (1965)
  2. Baby it's you - The Shirelles (1961)
  3. She wants to mambo - The Chanters (1954)
  4. Treat her right - Roy Head (1965)
  5. Uptown to Harlem - The Chambers Brothers (1968)
  6. Crawfish - Elvis Presley (1958)
  7. Alligator wine - Screaming Jay Hawkins (1969)
  8. Two-time loser - Tarheel Slim & Little Ann (1963)
  9. Love is strange - Micky & Sylvia (1956)
  10. I was born to cry - Dion (1962)
  11. He cried - The Shandri-las (1966) [She cried - Jay & The Americans (1962)]
  12. Let me entertain you - Natalie Wood (1962)