Bueno amigos, olvidémonos de la etapa actual de Carlos Santana y sus aberrantes discos de duetos. Hubo un tiempo en que este tipo estaba en una banda cuyo nombre era el de su apellido. Pero aquello como os digo era una banda en toda regla (y que banda!). Originalmente llamados Santana Blues Band el grupo se formó en San Francisco en 1967 después de que Carlos, originario de Jalisco, se trasladara desde su anterior residencia en Tijuana. Santana se construyó una gran reputación en la zona, además de codearse con bandas como Grateful Dead, con sus actuaciones en el Filmore West. Este su primer trabajo salió a la venta casi coincidiendo con una mítica actuación en Woodstock (1969) que les lanzó al estrellato. Su mezcla de rock latino y blues rock, con una abundante base percusiva e incisiva guitarra cautivó al publico, al igual que lo hizo este LP.
Para hacer justicia a la banda recordemos a sus componentes.
Carlos Santana (guitarra y voces), Mike Carabello (conga y percusión), Dave Brown (bajo), José "Chepito" Areas (timbales, conga y percusión), Mike Shrieve (batería) y Gregg Rolie (órgano y voces).
Hay que decir que éste no era el debut discográfico de Carlos, ya que había participado unos meses antes en la grabación de "The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper".
En fin, grandísimo disco, en edición remasterizada con 3 temas extra precisamente grabados en Woodstock.
Haceos un favor y dadle una escucha. Salud!



Pues allá voy de nuevo con el segundo álbum de Rod Stewart. El Jeff Beck Group se disolvió y Rod entró en The Faces, alternando discos con éstos y en solitario. La cosa es que estaban grabados por los mismos músicos, osea los de The Faces: Ron Wood, Ronnie Lane, Ian McLagan y Kenneth Jones, en lo que era una peculiar simbiosis. La carrera en solitario de Rod tenía unos tintes más melódicos, abundando temas acústicos y folkies, mientras que como grupo grababan canciones mas rockeras con sabor a bar lleno de humo y borrachos. La cosa duró unos pocos años más, hasta que el éxito en solitario de Rod eclipsó su trabajo con la banda. Pero bueno, disfrutemos del legado setentero de este hombre que sin duda es una de las mejores voces de la historia del rock (dejando a un lado su etapa actual). Give Rod a chance! :-)



Otras portadas:





























