Seguidores

martes, 18 de octubre de 2011

BR5-49 - BR5-49

1996. Soberbio primer disco de esta banda liderada y fundada por Gary Bennett y Chuck Mead (guitarras y voces) que a mediados de los 1990's se propuso reivindicar los sonidos country mezclándolos con rockabilly, honky tonk y toneladas de actitud. 
No hay mucho más que comentar aparte de que este debut es su mejor trabajo y una auténtica obra maestra para escuchar una y otra vez. Instrumentación impecable y un lujo de voces. La banda la completaban Don Herron (dobro, violín, mandolina...), Smilin' Jay McDowell (contrabajo) y "Hawk" Shaw Wilson (batería).
Si no los conoces... de verdad que te envidio, a poco que te interese el género vas a disfrutar como un enano con este disco. Quedas avisado. ¡Salud!

domingo, 16 de octubre de 2011

Slim Cessna's Auto Club - Unentitled

2011. No soy para nada de hacer listas y mierdas similares pero este es sin duda, para un servidor, uno de los discos del año, o al menos de lo que llevamos del mismo. Dudo que en lo poco que queda caiga de ese pedestal.
Llegué a la banda hace relativamente poco tiempo, de la mano del loco de Jay Munly. Investigando en su trayectoria llegamos a este que es el último disco en que ha estado implicado, con Slim Cessna's Auto Club, banda mutante que va cambiando de miembros manteniendo un estilo único que les ha hecho ganar adeptos y reputación, también cimentada por unos directos intensos e impactantes. En estos tiempos en que tan difícil es echarse algo original a la oreja es una bendición encontrarse bandas que, con elementos comunes y conocidos, consiguen una mezcla sugestiva y sorprendente. El disco ha sido publicado en marzo de este año por Alternative Tentacles, el sello de Jello Biafra (Dead Kennedys), que dice de ellos: "This is the country band that plays the bar at the end of the world". Casi ná.
Pues eso, a pesar de que este en particular no está en Spotify no creo que os cueste mucho encontrarlo, o bien podéis echar una oreja a los anteriores, que sí están disponibles. Es de esos grupos que es mucho más fácil escucharlos que describirlos, hasta aquí llego, así que ya tardas. Slim Cessna's Auto Club, señores, no se arrepentirán. ¡Salud!


miércoles, 5 de octubre de 2011

The Word - The Word

2001. Hoy venimos a predicar "la palabra". Vamos con un disco algo olvidado pero extremadamente interesante. The Word, este proyecto de supergrupo creado en 2001, nos legó únicamente este álbum homónimo, una auténtica maravilla dentro de la llamada sacred steel music
Para su grabación se juntaron los tres miembros de North Mississippi Allstars, esto es, Chris Chew y los hermanos Luther y Cody Dickinson, con el teclista John Medeski de los jazzeros Medeski, Martin & Wood y el portento de la pedal steel guitar Robert Randolph
Repertorio de corte gospel-blues con excelentes versiones de tradicionales y algún tema creado para la ocasión. El disco es enteramente instrumental, pero la verdad es que en ningún momento se echa en falta una voz que acompañe, digamos que la guitarra de Randolph habla por sí misma. 
Lo de este chaval es impresionante. Con 22 años en ese momento, no había grabado más que una canción para un recopilatorio y de hecho se ganaba la vida como pasante en un bufete de abogados, si bien es cierto que tocaba asiduamente para la iglesia pentecostal, situación en la que fue "descubierto". 
Tras la excelente recepción que tuvo este disco comenzó una prometedora carrera que nos ha dado unos cuantos grandes discos bajo el nombre de Robert Randolph and the Family Band
Poco más os cuento, disco impresionante que no dudaría en conseguir por cualquier medio, aunque lo cierto es que no es demasiado barato. [Corrijo: mira aquí]
Los que me conocéis ya sabéis que no tengo nada de religioso, pero este tipo de grabaciones me "llegan" como si fuera el más ferviente y devoto creyente, qué cosas... ¡Salud!

domingo, 25 de septiembre de 2011

Little Milton - Waiting for Little Milton

1973. Se lo decía el otro día a un amigo, los discos de este hombre yo los compro "a ciegas", sin haber escuchado una sola nota (tal vez debería decir "a sordas"), pero doy fe de que siempre se acierta. Qué maravilla, amigos. No me enrollo mucho porque es uno de los invitados habituales del blog, tan solo comentar que en este lanzamiento con la mítica Stax profundiza en su personal visión del blues, con arreglos orquestales y profusión de vientos, a cargo, como no podía ser de otra manera, de los no menos míticos Memphis Horns. Y por supuesto mucho soul, la marca de la casa. Milton está imponente a la voz, qué potencia la de este hombre, y en nómina aparecen insignes como Bobby Manuel, Joe Turner, Al Jackson o Willie Hall. No será su disco más apreciado pero qué queréis que os diga, si os va mínimamente el rollo yo me haría con él. ¡Salud y mucho blues!

lunes, 12 de septiembre de 2011

The Move - Shazam

1970. De Birmingham tenían que ser. Una ciudad que nos ha dado a Black Sabbath o Judas Priest, además de ellos mismos, algo debe tener. Este es el segundo largo de The Move y posiblemente su obra más completa. The Move, como ya hemos contado por aquí, nacen en 1965 y pronto se convierten en uno de los grupos más interesantes de las islas británicas, gracias fundamentalmente al enorme talento compositivo de su líder Roy Wood, además de sus acertados arreglos y orquestaciones. Tras el primer y homónimo LP la banda sufrió un par de cambios y llegó a este segundo disco flotando en una nube de vapores lisérgicos que le dan un maravilloso aire alucinado entre ecos de música clásica y una amalgama de pop psicodélico y proto hard-rock. 
Esta edición en CD incluye, junto a los 6 (extensos) temas originales de "Shazam" el EP en directo de 1968 "Something else from The Move", además con los 4 temas añadidos (outtakes) de su respectiva reedición en CD (se puede comprar aparte, pero ya os digo que está todo aquí). Un disco como una catedral de una banda de esas que mejora a cada escucha. Hale, y no he citado a E.L.O. (bueno, ahora sí...) ¡Salud!

viernes, 9 de septiembre de 2011

Fenton Robinson - Somebody Loan Me A Dime

1974. "Somebody loan me a dime", primer disco de Fenton Robinson para Alligator, es también el título de su canción más reconocible y recordada. El tema data de 1967, cuando Fenton lo grabó para una pequeña discográfica de Chicago, pero adquirió verdadera repercusión con la versión no acreditada del primer disco de Boz Scaggs, en la cual la guitarra estaba a cargo del por aquel entonces músico de sesión en Muscle Shoals Duane Allman, luego fundador de Allman Brothers. Como decimos el listo de Scaggs se cuidó de acreditar el tema a su creador, lo que originó conflictos de derechos y una rectificación más adelante. Robinson, que tampoco era tonto, recuperó el tema para este disco, sin duda su trabajo más logrado, en el que estuvo acompañado por el también magnífico Mighty Joe Young, de quien ya hemos hablado en el blog hace tiempo y que ha sido acompañante de grandes como Otis Rush o Magic Sam. Excelente también la sección de vientos, con unos arreglos en su justa medida. Y bueno, yo ya te he puesto en la pista, si tienes tiempo, paciencia e interés te animo a que investigues un poco la vida de este hombre de voz melosa y guitarra afilada, te llevarás alguna sorpresa. ¡Salud!