
lunes, 30 de marzo de 2009
Junior Wells' Chicago Blues Band with Buddy Guy - Hoodoo Man Blues

sábado, 28 de marzo de 2009
James Hunter - ...Believe What I Say
1996. James Hunter, hasta hace poco un completo desconocido, sobre todo fuera del Reino Unido, lleva en el mundo de la música más de 20 años. De hecho ya en 1986 grabó su primera referencia como Howlin' Wilf and the Vee-Jays. Durante años se ha pateado el circuito de clubs en las islas, ganándose el respeto de la profesión y hasta del mísmisimo Van Morrison que llegó a decir de él que era el secreto mejor guardado del soul británico (yo me atrevería a decir que del soul mundial). Obviamente durante todo este tiempo ha seguido con trabajos convencionales (el tipo curraba en los ferrocarriles), compaginándolos con una dedicación semi-profesional a la música, hasta que el propio Morrison lo lleva de gira haciendo coros a mediados de los 90, incluido el álbum en directo "A Night In San Francisco" (1995) del de Belfast.
Ya en 1996 retorna con el que sería su primer disco bajo su nombre, este "...Believe What I Say" que cuenta con la bendición y el apoyo de Morrison, que canta en dos de los temas. James canta con un estilo que nos remite ineludiblemente al de Sam Cooke, una voz bien modulada, con fuerza pero a la vez sensible, pero es que además el tipo toca la guitarra con un estilazo que tira de espaldas. Hasta hace poco había un concierto suyo en el difunto Fab Channel que quitaba el hipo, o como decimos por aquí "te dejaba con el culo torcido" ;-) También participa en el disco la ya desaparecida Doris Troy, en la que fue una de sus últimas apariciones en disco. Pues hasta aquí hemos llegado, un artista tremendo y una de las mejores voces de su generación que va ganando intensidad como demuestra a cada lanzamiento y que por fin, en 2006, contando ya con 44 añazos, consiguió cierto reconocimiento y una nominación a los premios Grammy. Basicamente soul-r&b con algo de blues. Deberías conocerlo...
Ya en 1996 retorna con el que sería su primer disco bajo su nombre, este "...Believe What I Say" que cuenta con la bendición y el apoyo de Morrison, que canta en dos de los temas. James canta con un estilo que nos remite ineludiblemente al de Sam Cooke, una voz bien modulada, con fuerza pero a la vez sensible, pero es que además el tipo toca la guitarra con un estilazo que tira de espaldas. Hasta hace poco había un concierto suyo en el difunto Fab Channel que quitaba el hipo, o como decimos por aquí "te dejaba con el culo torcido" ;-) También participa en el disco la ya desaparecida Doris Troy, en la que fue una de sus últimas apariciones en disco. Pues hasta aquí hemos llegado, un artista tremendo y una de las mejores voces de su generación que va ganando intensidad como demuestra a cada lanzamiento y que por fin, en 2006, contando ya con 44 añazos, consiguió cierto reconocimiento y una nominación a los premios Grammy. Basicamente soul-r&b con algo de blues. Deberías conocerlo...
viernes, 27 de marzo de 2009
The Hollies - Hollies

jueves, 26 de marzo de 2009
"Down To Earth" #2




EDITO Y SUBO: Ayer me llegó la copia que el propio David me ha mandado (¡Gracias!) y debo decir, ahora que lo he visto al completo, que el documental es fabuloso. No soy crítico cinematográfico ni seguramente podría serlo pero es un privilegio que tengamos realizadores como David que llevan a cabo proyectos como este con más pasión que medios y que den un resultado tan satisfactorio. Bien planteado, bien explicado y el único defecto que se le puede poner es que te quedas con ganas de seguir escuchando a David Porter o Zelma Redding poneindo en contexto una música absolutamente vinculada a los movimientos sociales de la época y por supuesto la preciosa voz de Valencia Robinson. Y nada, que vuelvo a recordar las fecha de las proyecciones que aparecen más abajo y os insto de nuevo a acudir si os queda minimamente a mano. Un abrazo a David Moreu y a todos los que de una u otra manera han participado en el proyecto.
.
Buen día amigos. Hace unos meses (aquí) ya comentamos este cortometraje documental dirigido por David Moreu con motivo de su proyección durante el Ciclo de Blues & Boogie de L'Hospitalet (BCN).
De nuevo aparece por aquí para hacernos saber que "Down To Earth" ha sido seleccionado en el festival MECAL (International Short Film Festival Of Barcelona) y que habrá dos proyecciones en sala grande:
- Viernes 27 de Marzo, a les 18:45h: Residència d'Investigadors (c/ Hospital 64, BCN).
- Martes 31 de Marzo a les 17.30h: Cines Maldà (Carrer del Pi 5, BCN).
Links:
http://www.mecalbcn.org/espacios_es.html
http://www.mecalbcn.org/doc_1_es.html
Os transcribo el resto de info que me ha mandado David para que os hagáis una idea:
No es habitual que un cortometraje independiente con una temática tan minoritaria como es la música soul encuentre un hueco en un festival tan destacado, así que todo aquello que pueda atraer a los aficionados a esta música a las proyecciones, será bienvenido.
El documental se rodó a finales del 2007 en Memphis y trata sobre la relación casi mágica que se estableció entre la música soul y el movimiento por los derechos civiles en la década de los 60 (coincidiendo que este año se conmemora el 40 aniversario de la muerte de Martin Luther King). El documental cuenta con la participación de gente ilustre de Memphis, como David Porter (Stax), Willie Mitchell (Hi Records), Deanie Parker (Stax), el Reverendo Kyles (última persona que estuvo con Luther King el día de su muerte) y la curiosa participación de la joven cantante Valencia Robinson.
Aquí va la secuencia final que sirve como promoción en YouTube:
De nuevo aparece por aquí para hacernos saber que "Down To Earth" ha sido seleccionado en el festival MECAL (International Short Film Festival Of Barcelona) y que habrá dos proyecciones en sala grande:
- Viernes 27 de Marzo, a les 18:45h: Residència d'Investigadors (c/ Hospital 64, BCN).
- Martes 31 de Marzo a les 17.30h: Cines Maldà (Carrer del Pi 5, BCN).
Links:
http://www.mecalbcn.org/espacios_es.html
http://www.mecalbcn.org/doc_1_es.html
Os transcribo el resto de info que me ha mandado David para que os hagáis una idea:
No es habitual que un cortometraje independiente con una temática tan minoritaria como es la música soul encuentre un hueco en un festival tan destacado, así que todo aquello que pueda atraer a los aficionados a esta música a las proyecciones, será bienvenido.
El documental se rodó a finales del 2007 en Memphis y trata sobre la relación casi mágica que se estableció entre la música soul y el movimiento por los derechos civiles en la década de los 60 (coincidiendo que este año se conmemora el 40 aniversario de la muerte de Martin Luther King). El documental cuenta con la participación de gente ilustre de Memphis, como David Porter (Stax), Willie Mitchell (Hi Records), Deanie Parker (Stax), el Reverendo Kyles (última persona que estuvo con Luther King el día de su muerte) y la curiosa participación de la joven cantante Valencia Robinson.
Aquí va la secuencia final que sirve como promoción en YouTube:
Los scans son de diferentes medios que se hicieron eco en su día de la noticia.
Estaría bien que aquellos que residís en Barcelona o aledaños os acercárais a la proyección y diérais un poco de calor con vuestra presencia.
Estaría bien que aquellos que residís en Barcelona o aledaños os acercárais a la proyección y diérais un poco de calor con vuestra presencia.
Lo dicho, mucha suerte y éxitos a David Moreu y gracias por darnos un poco de alimento para el alma.
PD: Si tienes un blog no dudes en hacer un post al respecto. Seguro que David lo agradecerá.
lunes, 23 de marzo de 2009
Thunder - Laughing On Judgement Day



miércoles, 18 de marzo de 2009
North Mississippi Allstars - Shake Hands With Shorty

domingo, 15 de marzo de 2009
Anthrax - Sound Of White Noise


viernes, 13 de marzo de 2009
Problemas con GMAIL - Parada Técnica
El bendito correo de google no me funciona. He intentado mandar los links varias veces pero me devuelve todos los mensajes, no así si los mando uno a uno, cosa que, como comprenderéis, es imposible hacer. Como no tengo ni idea de a qué puede deberse puede que tarde un tiempo en encontrarle solución o un nuevo método para hacer llegar los enlaces. Hasta entonces y lamentándolo mucho el Reino de Mondongo va a estar en parada técnica. De momento estoy probando un gestor de correos masivos, pero no parece ir demasiado bien. En cualquier caso se admiten sugerencias e ideas. Saludos.
jueves, 12 de marzo de 2009
Albert King - I Wanna Get Funky

martes, 10 de marzo de 2009
Pretty Maids - The Best Of ... Back To Back


domingo, 8 de marzo de 2009
Levon Helm And The RCO All-Stars - S/T

miércoles, 4 de marzo de 2009
Mickey Baker - In The '50s: Hit, Git & Split
2007. Vamos hoy con un guitarrista que en la actualidad es un completo desconocido para la mayoría aunque los entendidos siempre lo han reconocido como un guitarrista fundamental y de enorme influencia en el devenir de la guitarra eléctrica por su enorme contribución, casi siempre como músico de sesión, en múltiple proyectos. No me voy a enrollar mucho por tres motivos. El primero es que estoy perezoso y por eso os pongo los scans del libreto y os hacéis una idea de lo aquí contenido. El segundo es que a pesar de no haber mucha información en la red acerca del tipo que nos ocupa, y menos en castellano, he encontrado una página donde cuentan, mucho mejor que como lo haría yo, un poco de la historia de Mickey. A ella me remito a través de este enlace y saludo a su autor: La historieta aquí. El tercero es que volverá por aquí pronto y tampoco quiero agotar los elogios... :) Este CD recopila un pequeña parte de sus abundantes colaboraciones y trabajos en la década de 1950. Un auténtico lujazo de colaboraciones, pero siempre, omnipresente, está la personalísima guitarra de este genio. Y poco más os cuento, un tío que ha trabajo con casi innumerables grandes de la música e incluso tuvo éxito en dúo y en solitario. Además, a pesar de ser autodidacta, o quizás gracias a ello, desarrolló un método de aprendizaje de guitarra jazz que ha permanecido vigente hasta nuestros días. Me lo imagino en la actualidad como un venerable abuelete que disfruta de sus bien ganados royalties en el sur de Francia. Brindo por él.
domingo, 1 de marzo de 2009
Kitty, Daisy & Lewis - Kitty, Daisy & Lewis

Suscribirse a:
Entradas (Atom)