Vamos hoy con el tercer y para muchos mejor álbum de la Creedence. Pero no sólo eso, es también el tercer lanzamiento de la banda en el transcurso de 13 meses (agosto de 1969), tiempo que se antoja extremadamente corto para el podrido panorama musical actual. Definitivamente eran tiempos mejores. Pero la Creedence no era ni es un grupo típico. Con la norma de la sencillez y la perfección de sus melodías se han hecho un hueco en el corazón de los escuchantes más exigentes, pero también de la sociedad en general. Es cuanto menos curioso, haced la prueba a algún amigo no muy puesto en temas musicales asegurándole que aunque él no lo sepa conoce al grupo y unas cuantas de sus canciones. Podéis aprovechar y apostar algo, siempre ganaréis. ;-) Aunque también os digo que mejor hagáis la prueba con un recopilatorio no vaya a ser que perdáis la apuesta y me vengáis con reclamaciones :D Un disco para disfrutar de cabo a rabo con alguno de los temas más míticos de la banda, "Green river", "Bad moon rising", "Lodi"... ¿hace falta que siga? Lo que se puede decir en tan sólo 30 minutos...
Discos ya posteados en el Reino:
Creedence Clearwater Revival - Creedence Clearwater Revival (1968)
.jpg)




Recuerda, el primero aquí:



























Misfits, la leyenda. El gran Glenn Danzig, horror punk, hardcore, Legado de Brutalidad... Con este título tan "destroyer" se publicaba esta especie de recopilación de temas primerizos en 1985, cuando la banda ya estaba disuelta. Digo especie de recopilación puesto que a pesar de contener una mayoría de temas ya publicados anteriormente y contenidos en otros lanzamientos precedentes, este disco contiene versiones distintas de ellos. Se regrabaron partes, se añadieron y quitaron guitarras pero siempre conservando ese sonido fantasmal y etéreo de la banda. Como sabréis la banda volvió años despues con una formación que unicamente mantenía a Jerry Only de la alineación original, pero esa historia ya no nos interesa demasiado...




La banda siempre ha mantenido la misma formación, a saber: Scott Weiland (voz) , los hermanos Robert y Dean DeLeo (bajo y guitarra) y Eric Kretz (batería). La banda llegó a grabar 4 discos más, para mi gusto ninguno al nivel de este, y se disolvió a principios de siglo por problemas de droga, egos y falta de respuesta comercial de su último lanzamiento. Weiland grabó 2 discos con Velvet Revolver, mientras que los hermanos DeLeo se unieron al cantante de Filter (Richard Patrick) para formar Army Of Anyone (con un disco homónimo en el mercado). Hace escasos meses la banda se ha reunido y ya están preparando nuevo material. De momento y mientras eso llega disfruta de lo mejor que legaron al mundo.


